El majestuoso Teatro Colón (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)

Visitar la Ciudad de Buenos Aires es una experiencia fascinante por donde se la mire; pero hay un lugar que brilla con luz propia y que merece un lugar especial en cualquier itinerario: el majestuoso Teatro Colón.

En esta nota te cuento por qué es uno de los íconos culturales más importantes de Argentina (¡y del mundo!), y todo lo que necesitás saber para visitarlo.

Teatro Colón, Ciudad de Buenos Aires, Argentina - 2024 leerdelviaje.com


Un poco de historia

El actual edificio del Teatro Colón fue inaugurado en 1908, pero su historia se remonta a mediados del siglo XIX, cuando funcionaba en otro edificio, en la Plaza de Mayo. 

La versión que conocemos hoy, ubicada sobre la famosa Av. 9 de Julio, tardó más de 20 años en construirse y fue diseñada por varios arquitectos a lo largo del tiempo; esto es lo que le dio una mezcla de estilos arquitectónicos europeos y una elegancia que impacta desde la primera vista.


Símbolo de la cultura argentina

El Colón es mucho más que un teatro: es un verdadero templo del arte. Por su escenario pasaron artistas de la talla de María Callas, Luciano Pavarotti, Plácido Domingo, y bailarines como Julio Bocca y Paloma Herrera.

El Teatro Colón es considerado uno de los cinco mejores teatros de ópera del mundo, y tiene una acústica que lo hace único. De hecho, muchos lo consideran en primer lugar en cuanto a sonido se refiere.

Teatro Colón, Ciudad de Buenos Aires, Argentina - 2024 leerdelviaje.com


El Teatro Colón es uno de los lugares más visitados por los turistas de todo el mundo que llegan a la Ciudad de Buenos Aires. Cada año recibe cientos de miles de visitantes, tanto en sus funciones como en las visitas guiadas.

Si sos amante de la arquitectura, la historia o simplemente querés ver algo único y fascinante, no puede faltar este icono en tu recorrido por Buenos Aires.

¿Qué se puede ver en el Teatro Colón?

El Teatro Colón ofrece una programación variada que incluye ópera, ballet, conciertos sinfónicos y espectáculos especiales. Si querés consultar la cartelera entrá ACÁ.

Si bien ver una función es una experiencia increíble (que no te recomiendo saltearte), también se puede hacer una visita guiada para conocer el interior del edificio, recorrer sus salones, y aprender más sobre su historia.


Horarios y precios de las visitas guiadas

Las visitas guiadas están disponibles todos los días, generalmente de 10:00 a 16:45 horas (el último ingreso es a las 16:00 horas); y comienza el recorrido cada 15 minutos.

El precio para turistas extranjeros es de $12.000 (pesos argentinos), y para residentes argentinos hay una tarifa reducida de $6.000  (pesos argentinos). También hay descuentos para estudiantes, jubilados y promociones especiales en algunas fechas. 

De todas formas, consultá siempre la web oficial del Teatro Colón porque los valores pueden variar.

Tip viajero: comprá las entradas online con anticipación, especialmente si vas en temporada alta o fines de semana.

Teatro Colón, Ciudad de Buenos Aires, Argentina - 2024 leerdelviaje.com


Colón Fábrica

Imaginate un galpón muy grande en el corazón del barrio de La Boca donde se arman y guardan las maravillas que después brillan en el escenario de este teatro; eso es La Fábrica.

Colón Fábrica exhibe las impresionantes escenografías, vestuarios y utilería utilizados en las producciones del Teatro Colón. Este galpón porteño es una oportunidad única para ver de cerca el arte y la dedicación que hay detrás de cada espectáculo.

Si querés leer más información y conocer los precios y horarios de las visitas entrá en COLÓN FÁBRICA.

Teatro Colón, Ciudad de Buenos Aires, Argentina - 2024 leerdelviaje.com


¿Dónde está el Teatro Colón y qué hay cerca?

El Teatro Colón está ubicado en el centro de la ciudad, sobre la Av. 9 de Julio, a pocos metros del Obelisco. Es una zona muy bien conectada por transporte público (líneas de subte, colectivos y hasta bicicletas públicas) y a la que es fácil acceder por varias arterias (si vas en vehículo tené paciencia porque es una zona de muchísimo tráfico).

Además, muy cerca del Teatro Colón podés aprovechar para visitar otros iconos de la Ciudad de Buenos Aires:

  • El Obelisco: 
  • El Obelisco es uno de los íconos más reconocibles de Buenos Aires. Inaugurado en 1936, se encuentra en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, y marca el lugar donde se izó por primera vez la bandera argentina en la ciudad.

  • Palacio de Tribunales: 
  • El Palacio de Tribunales es la sede de la Corte Suprema de Justicia y uno de los edificios más imponentes del centro porteño. Fue inaugurado en 1910 y destaca por su arquitectura neoclásica y su importancia institucional en el país.

  • Avenida Corrientes: 
    La Avenida Corrientes es el corazón del teatro porteño, donde brillan los escenarios más famosos de la ciudad. Entre luces de marquesinas, librerías clásicas, bares con historia y pizzerías de culto, es un paseo imperdible para vivir la esencia de Buenos Aires.
  • Pizzería Güerrín:
    La Pizzería Güerrín, fundada en 1932 por los italianos Franco Malvezzi y Guido Grondona, es un ícono porteño ubicado en Av. Corrientes 1368. Reconocida por su pizza al molde cocida en horno a leña, es considerada por muchos porteños una de las mejores pizzerías de la ciudad (según mi gusto está en el top 10, pero no en el top 5)

Teatro Colón, Ciudad de Buenos Aires, Argentina - 2024 leerdelviaje.com


GUÍA TURÍSTICA

Si querés visitar Buenos Aires de punta a punta, o cualquier otro destino de Argentina y estás buscando a alguien que arme un itinerario según tus tiempos y tus intereses ESCRIBIME POR WHATSAPP y planificamos un viaje a tu medida.

Mi trabajo consiste en escuchar a qué lugares querés ir, de cuánto tiempo disponés, cuáles son los sitios que te interesan visitar, y qué actividades te gustaría realizar; y en base a eso armar un mapa de ruta y un itinerario día a día de tu viaje por cualquier provincia de Argentina. 

Para ver más fotos de mis viajes por diferentes lugares de Argentina entrá en MI CUENTA DE INSTAGRAM.


Espero haber dado los argumentos suficientes para que tengas muchas ganas de ir a visitar el Teatro Colón, seas turista o porteñ@. En mi experiencia es un lugar majestuoso, y darse el privilegio de apreciar una obra en vivo en este lugar tan imponente es un regalo que te vas a agradecer.

Las fotos que ves las tomé en mi visita a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, hay un reel de éste día y un montón de información de diferentes lugares de Buenos Aires en  MI CUENTA DE INSTAGRAM y tocando en el botón de abajo:


Dejá un comentario