La Laguna Esmeralda es otro paseo espectacular para agregar en tu lista de lugares para visitar en Jujuy. Y en esta nota te vengo a contar todo lo que necesitás saber para llegar hasta ella.

Laguna Esmeralda, Volcá, Jujuy - Julio 2023
Laguna Esmeralda
La bella Laguna Esmeralda se encuentra dentro de la Reserva Natural Privada Puesto Las Tarukas y - por tal razón - es muy importante que en tu visita priorices el cuidado del ambiente; que no dejes basura de ningún tipo ni ensucies el agua de la laguna, ni - por sobre todo - molestes a la fauna (y menos a las Tarucas).
Para acceder a la laguna hay que primero dirigirse hasta el pueblo de Volcán, el primero de la Quebrada de Humahuaca (contando desde el Sur) y desde donde comienza el Tren Solar (la primer estación del recorrido del tren).
Volcán se encuentra a 42 kilómetros al Norte de San Salvador de Jujuy y a 23 kilómetros al Sur de Purmamarca , sobre la Ruta Nacional 9.
Una vez en el pueblo de Volcán comienza el trekking; sea que hayas llegado hasta ahí en micro, con vehículo particular, haciendo dedo, o en excursión, desde el pueblo si o si vas a tener que comenzar a caminar.

Trekkingeros en el camino a la Laguna Esmeralda, Volcá, Jujuy - Julio 2023
El camino hasta la Laguna Esmeralda
El camino hasta la Laguna Esmeralda es muy lindo (podés ver más fotos en mi cuenta de Instagram), y de baja dificultad casi todo el tiempo, sólo en la parte final (justo antes de llegar a la laguna) hay una subida abrupta que es bastante cansadora (no es difícil, pero si se requiere el uso de las manos para sostenerse en algunos momentos).
En esa subida se ascienden unos 250/280 metros mas o menos, y desde la cima ya se ve el turquesa impactante de la laguna que hace valer todo el esfuerzo.
Lo impresionante de esta subida es que todo el resto del camino es muy tranquilo, y que una vez que uno va subiendo - si se mira para atrás - se puede ver - desde lejos - el pueblo de Volcán donde inició el recorrido (3 kilómetros atrás).
Otra cosa para tener en cuenta es que se está caminando sobre los 2.000 metros sobre el nivel del mar, y si bien no es una altura en donde ocurre apunamiento, sí puede ocurrir la fatiga y que se dificulte la respiración. Andá a tu ritmo.
Si va a ser uno de tus primeros paseos en la montaña te recomiendo leer primero la nota: CONSEJOS PREVIOS A SALIR A CAMINAR POR LA MONTAÑA.

Laguna Esmeralda, Volcá, Jujuy - Julio 2023
ALGO IMPORTANTE A TENER EN CUENTA es que esta laguna puede desaparecer en los meses de verano por los derrumbes.
Toda esta zona es de piedras sueltas y - salvo en los meses secos (mayo a noviembre) - visitarla puede ser muy peligroso además de frustrante.
Si no tenés experiencia en caminos de montaña o no conocés mucho la Quebrada de Humahuaca, es importante que consideres ir con un guía que pueda asegurarse no sólo de que llegues sino de que también lo hagas san@.
Para tener más información de la Reserva Natural Privada Puesto Las Tarukas te sugiero que escribas a su cuenta de Facebook y despejes las dudas directamente con el dueño del lugar (en la página vas a encontrar el número de WhatsApp también).
La duración del paseo es de unas 3 horas aproximadamente, entre ida y vuelta al pueblo de Volcán.

Laguna Esmeralda, Volcá, Jujuy - Julio 2023
Consejos para visitar la Laguna Esmeralda
ANDÁ A LA MAÑANA
La Laguna Esmeralda está al Oeste de la Ruta Nacional 9 (de la mano de enfrente del pueblo) y si querés verla en su máximo esplendor tenés que ir a la mañana donde los rayos del sol le pegan en diagonal y el agua se ve de un turquesa espectacular (como lo ves en las fotos)
ANDÁ CON GUÍA
Si no cooncés Jujuy ni los caminos de montaña andá con un guía, si querés consultar por alguno que pueda llevarte hasta la Laguna Esmeralda entrá en el GRUPO DE WHATSAPP o en el GRUPO DE FACEBOOK.
ANDÁ CON AUTORIZACIÓN
Si vas a ir con guía procurá que tenga autorización para pasar, y si vas a ir por tu cuenta contactate primero con la Reserva Privada, no estás caminando libre por la montaña, el acceso es por propiedad privada y necesitás permiso para pasar.
NO VAYAS EN VERANO
Como te comenté más arriba, en esta zona puede haber derrumbes en los meses de verano (es época de lluvias); y no sólo vas a ver la laguna tapada (que no la vas a ver, en realidad) sino que podés sufrir un accidente. Evitá exponerte y elegí, entre la decena de destinos que hay en Jujuy, otro para visitar en verano.
LLEVÁ CALZADO DE MONTAÑA
Todo el camino es de piedras y en la parte donde tenés que ascender las piedras están sueltas, es muy recomendable que tengas un buen agarre tanto en la suela como en los tobillos.
EL AGUA ESTÁ HELADA
El agua de los ríos de montaña suele estar muy fría, pero ésta está helada no fría. Si te querés meter y tenés la posibilidad ponete una remera térmica, y llevá toalla y una muda de ropa seca.

Laguna Esmeralda, Volcá, Jujuy - Julio 2023
Espero haberte motivado y orientado para visitar la bella Laguna Esmeralda, si tenés cualquier duda escribime en los comentarios, y si querés conocer todo lo que hay para ver en la provincia te recomiendo que entres en la GUÍA COMPLETA DE JUJUY, ahí tenés toda la información turística.
Para ver todas las notas de Jujuy, tocá en el botón de abajo. Y para ver todas las fotos y videos de mis viajes por Jujuy entrá en mi cuenta de Instagram.