Los Colorados de Yacoraite, escondidos en la Quebrada de Humahuaca, es otro de los paisajes increíbles que podés recorrer en tu viaje por Jujuy. Se encuentran justo al lado del cerro Pollera de la Coya, y en esta nota vengo a escribirte todo lo que tenés que saber para adentrarte en ellos.

Los Colorados, Yacoraite, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
Los Colorados de Yacoraite son geoformas de color rojizo que ascienden a la vera del río Yacoraite, justo a los pies del cerro Pollera de la Coya.
Se encuentran en el kilómetro 1.794 de la Ruta Nacional 9, al oeste del puente que la cruza, y 25 kilómetros al norte de Tilcara.
El escenario que los hace es un cordón montañoso que baja desde la Quebrada de las Señoritas de Uquía.

Los Colorados, Yacoraite, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
CÓMO LLEGAR A LOS COLORADOS DE YACORAITE
Para llegar hasta las geoformas de los Colorados de Yacoraite tenés que ir hasta el costado oeste de la RN9, muy cerca del puente que cruza en río Yacoraite (25 kilómetros al norte de Tilcara y 12 kilómetros al sur de Uquía), y justo donde está el cartel de madera que dice "Comunidad Indígena Angosto de Yacoraite" tomar por la ruta de tierra (también dirección oeste).
En mi cuenta de Wikiloc marqué todos mis pasos en este recorrido. Podés verlo en MAPA DE WIKILOC - COLORADOS DE YACORAITE. Ahí están los trazos de mis pies, la velocidad, los desniveles, y demás datos del paseo.
También en el mapa de Wikiloc compaertí la imagen del cartel de madera que está sobre la RN9; desde ahí son un poco más de 7 kilómetros de ida hasta el Angosto y los Colorados de Yacoraite, todo derecho por ese camino.

Los Colorados, Yacoraite, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
CÓMO ES EL CAMINO HASTA LOS COLORADOS DE YACORAITE
El camino hasta los Colorados de Yacoraite puede hacerse en auto hasta un punto donde la ruta de tierra está desmoronada (la ruta que comienza al costado oeste de la RN9). Luego hay que seguir caminando (o en bici o moto) hasta las geoformas espectaculares que están frente a la Pollera de la Coya unos 4 kilómetros aproximadamente.
En total, entre ida y vuelta, contando desde el cartel y haciendo dos circuitos, marqué un recorrido de 14.28 kilómetros, con una subida de 268 metros, desde los 2.752 m.s.n.m. hasta los 2.884 m.s.n.m.
El camino no es muy complicado (no hay que usar las manos, ni se cruzan ríos, ni hay pendientes abruptas) pero te recomiendo que vayas con un guía del lugar porque no hay quién pueda indicarte el inicio del sendero cuando llegues y es un lugar donde es fácil perderse. Si querés que busquemos un guía local que se adapte al viaje que tenés ganas de hacer y a los lugares que querés visitar ESCRIBIME POR WHATSAPP.
No hace falta entrenamiento para ir hasta los Colorados de Yacoraite, pero sí aclimatarse porque es arriba de los 2.500 metros sobre el nivel del mar. Te recomiendo leer la nota CONSEJOS PARA NO APUNARSE antes de ir, así tenés en cuenta algunos tips y disfrutas más del paseo.
Si querés ver más fotos del camino, de los Colorados de Yacoraite, y de más lugares de Jujuy, entrá en mi CUENTA DE INSTAGRAM y si sos de l@s que prefieren ver reels entrá en AVENTURA JUJUY.

Mi hermana Mica en Los Colorados, Yacoraite, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
RECOMENDACIONES PARA VISITAR LOS COLORADOS DE YACORAITE
1. NO DEJES BASURA: no dejes ningún tipo de basura en la montaña. Todo lo que fue con vos en tu mochila tiene que volver con vos en la mochila (incluidos los orgánicos).
2. LLEVÁ AGUA: calculá mínimo 1 litro de agua por persona.
3. USÁ GORRA/SOMBRERO Y PROTECTOR SOLAR: en la Quebrada de Humahuaca manda el sol, y no hay árboles ni lugares con sombra durante todo el recorrido. Usá gorra/sombrero y ponete protector solar.
4. USÁ CALZADO DE MONTAÑA: no hace falta que lleves un calzado apto para mojarse pero sí con buen agarre en las piedras. Todo el camino es inestable y sobre piedritas sueltas.
5. NO VAYAS SOL@: nunca vayas sol@ a caminar en la montaña. Si bien para llegar hasta los Colorados de Yacoraite no hay que ir por un camino donde se requiera asistencia de un compañero, ni tampoco presenta una dificultad especial, todo el tiempo se camina sobre un suelo irregular y cualquier descuido puede ser peligroso si no hay alguien más que pueda buscar ayuda en caso de necesitarse (mínimo sean 2 personas, y en lo ideal de 3 a 5). Es un lugar por donde no circula prácticamente nadie.
Si tenés poca experiencia en los caminos de montaña te recomiendo leer RECOMENDACIONES PREVIAS A SALIR A CAMINAR EN LA MONTAÑA.
6. CONDUCÍ CON PRECAUCIÓN: toda la Ruta Nacional 9 desde San Salvador de Jujuy hacia el Norte es camino de montaña, y si bien está perfectamente asfaltada y señalizada, también hay muchas curvas, desniveles, y camiones que van y vienen de cruzar las fronteras desde Chile y Bolivia.
Si no conocés esta ruta, y/o no tenés mucha experiencia en caminos de altura, te recomiendo leer la nota CONSEJOS PARA MANEJAR EN RUTAS DE MONTAÑA
7. CONSIDERÁ CONTRATAR UN GUÍA: como te comenté más arriba, se pueden los colorados de Yacoraite sin contratar guía y orientarse por cuenta propia. Sin embargo, si no conocés la zona vas a agradecer mucho que un guía local te acompañe. Principalmente para llegar, en segundo lugar para no caminar de más, y tercero - pero no menos importante - para que te vaya contando del lugar.
Si estás buscando un guía de Jujuy que te lleve a recorrer esta zona y arme una experiencia a tu medida, ESCRIBIME POR WHATSAPP y buscamos uno.

Los Colorados, Yacoraite, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
Guía de la Quebrada de Humahuaca
Si estás buscando una guía o cronograma de días con todo lo que tenés para visitar en la Quebrada de Humahuaca, que esté ordenado, detallado, y con imágenes de cada lugar ESCRIBIME POR WHATSAPP.
Armé itinerarios de la Quebrada de Humahuaca en PDF, con información precisa de esta región de Jujuy, si te interesa tener una mandame un mensaje por WhatsApp y te paso toda la información.
Espero haberte motivado lo suficiente para visitar estas geoformas hermosas en Yacoraite. Si querés ver más fotos de mis viajes por Jujuy y descubrir nuevos lugares entrá en mi CUENTA DE INSTAGRAM, y si sos de l@s que prefieren ver videos entra en el instagram de AVENTURA JUJUY.
Y si no querés perderte de conocer ningún lugar de la provincia más al norte de Argentina, entrá en la GUÍA COMPLETA DE JUJUY, ahí vas a encontrar información de los lugares para visitar en las 4 regiones.
En caso de que seas tan fanátic@ como yo de descubrir lugares, te recomiendo chequear la nota 20 CASCADAS EN JUJUY.