El Cañón de los Loros es otro de los destinos imperdibles del río Jordán, en la zona de yungas de Jujuy, y en esta nota vengo a contarte todo lo que necesitás saber para visitarlo.

Cañón de los Loros, río Jordán, San Francisco, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
QUÉ ES EL CAÑÓN DE LOS LOROS
El Cañón de los Loros es un angosto de paredes altas e impresionantes por donde escurre el río Jordán de forma zigzagueante entre mucha vegetación; y en su recorrido se forman piletones hermosos de agua cristalina y turquesa en los que podés bañarte con el sonido de loros de fondo haciendo eco entre las paredes altas... Sí, todo eso.
Este cañón termina en la Garganta del Diablo yungueña, que es un pozo profundo por donde cae el agua en forma de chorro (y sólo se puede ver desde arriba). Te lo muestro en la foto de abajo:

Cañón de los Loros, río Jordán, San Francisco, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
CUANDO VISITAR EL CAÑÓN DE LOS LOROS
Si querés conocer el Cañón de los Loros en su máximo esplendor te recomiendo ir entre enero y abril que son los meses donde el río Jordán (el mismo de las Termas, y la Fuente del Jaguar) tiene más caudal (porque es época de lluvias).
¿Se lo puede visitar todo el año?
Sí, aunque en los meses de invierno y primavera no esté con agua es un cañón hermoso de recorrer siempre.
Mirá la nota JUJUY EN INVIERNO si vas a visitar las yungas entre junio y diciembre.
CÓMO LLEGAR AL CAÑÓN DE LOS LOROS
El Cañón de los Loros se encuentra entre el Parque Nacional Calilegua y el pueblo de San Francisco, al costado del puente que cruza el río Jordán, sobre la Ruta Provincial 83. A 155 kilómetros de San Salvador de Jujuy.
Para llegar en vehículo se demoran unas 3 horas desde la capital de la provincia, 4:30 horas desde Tilcara, y hay que manejar un poco más de 60 kilómetros en ripio. El camino que te va a indicar el GPS hasta el río Jordán es la Ruta Nacional 9 (autopista) + la Ruta Nacional 66 + la Ruta Nacional 34 + la Ruta Provincial 83 (ripio).
Para llegar en transporte público hay que tomar un micro en la terminal de ómnibus de San Salvador de Jujuy hasta Libertador General San Martín (demora 2 horas aprox), y desde ahí tomar el micro que sale 08:00 de la mañana todos los días rumbo al pueblo de San Francisco y pedirle al chofer que te baje sobre el puente del río Jordán (demora otras 2 horas este viaje aprox), podés leer este recorrido en detalle en la GUÍA COMPLETA DE LAS YUNGAS DE JUJUY

Cañón de los Loros, río Jordán, San Francisco, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
CÓMO ES EL CAMINO EN EL CAÑÓN DE LOS LOROS
El sendero por el que transcurre el Cañón de los Loros es de baja-media dificultad, se camina entre piedras y cuando el río tiene mucho caudal hay que cruzarlo en tres oportunidades hasta llegar al final.
Si el río está seco o con poca agua (meses de invierno y primavera) el camino es mucho más sencillo de transitar pero de todas formas hay que ir con cuidado porque hay piedras con musgos que pueden patinar.
Podés ver más fotos del recorrido en MI CUENTA DE INSTAGRAM.
Se demora un poco más de media hora en ir y volver desde el puente de asfalto del río Jordán hasta el Cañón de los Loros.
¿SE NECESITA EXCURSIÓN PARA LLEGAR HASTA EL CAÑON DE LOS LOROS?
Sí, o por lo menos en verano.
En los meses donde el caudal es abundante exigen que se ingrese con guía y con casco. Los guías se contratan en el pueblo de San Francisco y no podés ir con un guía privado, tiene que ser un guía de la comunidad local (el precio de este circuito es de $7.500 en febrero del 2025).
En los meses de invierno la visita es mucho más flexible dado que el peligro disminuye, pero nunca deja de existir porque hay un hueco enorme por donde escurre el agua. Yo te aconsejo que vaya con un guía local siempre por tu seguridad.
Si estás buscando alguien que te lleve hasta el ingreso de éste y otros senderos fascinantes en las yungas ESCRIBIME POR WHATSAPP.

Cañón de los Loros, río Jordán, San Francisco, Jujuy, Argentina - Marzo 2024
Espero haberte orientado para visitar este lugar hermoso en las yungas de Jujuy.
Si querés descubrir más lugares para conocer en la zona de Yungas entrá en la GUÍA COMPLETA DE LAS YUNGAS DE JUJUY
Para ver más notas de Jujuy tocá en el botón de abajo, si querés ver más fotos entrá en MI CUENTA DE INSTAGRAM.
¡Te leo en los comentarios!